
Datos clave de los ataques ransomware en 2024
28 de febrero de 2025
Seguridad en Conexiones a Dispositivos OT en el Sector Energético
6 de marzo de 2025El Web Summit Catar 2025, celebrado del 23 al 26 de febrero en el Doha Exhibition and Convention Center (DECC), ha consolidado su posición como un foro clave para la innovación tecnológica a nivel global. En su segunda edición en la capital catarí, el evento reunió a más de 25000 asistentes de 180 países. Destacó también la asistencia de 700 inversores y 1500 startups, subrayando así su importancia estratégica dentro del ecosistema tecnológico internacional.
El encuentro contó con la participación de figuras influyentes del sector tecnológico y financiero. Algunos de ellos como Alexis Ohanian (cofundador de Reddit y fundador de Seven Seven Six), Eduardo Saverin (cofundador de Facebook y socio de B Capital) y Laura Chambers (CEO de Mozilla Corporation). Además, la convergencia entre tecnología y entretenimiento fue abordada en conferencias como la de Will Smith. Este destacó el impacto de la digitalización en la creatividad y el acceso a contenidos.
Uno de los anuncios más relevantes del evento fue el lanzamiento del ‘QFC Metaverse’. Impulsado por el Qatar Financial Centre como parte de una estrategia más amplia para consolidar a Catar como un hub global de innovación digital. Este movimiento refleja el creciente interés por la ciberseguridad en sectores estratégicos como las finanzas y la energía. En estos sectores el riesgo de ciberataques se ha incrementado de forma exponencial en los últimos años.
Para Cosmikal, empresa especializada en soluciones de ciberseguridad que garantizan el acceso seguro a activos críticos OT/IT, el evento representó una oportunidad clave para fortalecer su presencia en mercados internacionales y analizar los desafíos emergentes en seguridad digital.
El equipo de Cosmikal, formado por Luis Miguel González y Gabriel Cavada, tuvo la oportunidad de destacar la importancia de la ciberseguridad en sectores críticos. Esta experiencia ha permitido identificar nuevas oportunidades de colaboración con empresas tecnológicas y ha reforzado nuestra posición como desarrolladores de soluciones de ciberseguridad. Además, el intercambio de conocimientos con profesionales de diversas disciplinas enriqueció nuestra visión estratégica. Esto nos ayuda a impulsar la innovación y el crecimiento de Cosmikal en un mercado global en constante evolución.

Energía y finanzas: dos sectores en el punto de mira de la ciberseguridad
La edición del Web Summit Catar 2025 dejó patente la creciente preocupación por la ciberseguridad en sectores críticos. Tanto la industria energética como el ecosistema financiero están expuestos a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. Esto se debe al impulso de la digitalización de infraestructuras y la interconectividad de los sistemas.
Protección de infraestructuras energéticas
El sector energético ha experimentado un cambio estructural con la adopción de redes inteligentes (smart grids), sistemas SCADA y plataformas IoT, lo que ha aumentado significativamente la superficie de ataque. Las amenazas a infraestructuras críticas, incluidas centrales eléctricas, refinerías y redes de distribución, han escalado en frecuencia y complejidad, con actores estatales y grupos de ciberdelincuencia organizada buscando vulnerabilidades explotables.
En este contexto, Cosmikal ofrece soluciones avanzadas como Endurance, que integra un escritorio remoto blindado junto a un Vault encriptado y funcionalidades PAM, VDI, IAM y DLP. Esta solución completa refuerza la seguridad de los entornos operativos aislando las conexiones a activos críticos IT/OT de las organizaciones. Su tecnología basada en el control granular de sesiones, auditoría en tiempo real y protección de credenciales privilegiadas, mitiga riesgos asociados a accesos no autorizados y minimiza la posibilidad de interrupciones en la cadena de suministro energético.
Riesgos cibernéticos en el sector financiero
Las instituciones financieras se han convertido en un objetivo prioritario para la ciberdelincuencia debido al alto valor de los activos digitales y la creciente dependencia de sistemas interconectados. La suplantación de identidad, el fraude financiero y los ataques a infraestructuras bancarias han evolucionado hacia estrategias cada vez más dirigidas y automatizadas.
Cosmikal, a través de Endurance, garantiza que los accesos a plataformas críticas como sistemas bancarios, pasarelas de pago y bases de datos de clientes estén protegidos mediante un enfoque de mínimo privilegio, supervisión constante y encriptación avanzada. Este modelo no solo refuerza la seguridad del ecosistema financiero, sino que también permite a las instituciones cumplir con normativas internacionales cada vez más exigentes en materia de ciberseguridad.
Conclusión
La participación de Cosmikal en el Web Summit Catar 2025 refuerza su compromiso con la seguridad digital en sectores estratégicos. Además incrementa su posicionamiento como referente en la gestión segura de activos críticos. En un contexto donde la sofisticación de las amenazas sigue en aumento, la adopción de tecnologías avanzadas en ciberseguridad no es una opción. La seguridad digital es una necesidad imperativa para garantizar la resiliencia de las infraestructuras críticas a nivel global.