
Data Exfiltration: entendiendo la amenaza y cómo prevenirla
25 de septiembre de 2025La ciberseguridad corporativa evoluciona a pasos acelerados, y el concepto tradicional de “endpoint security” se está quedando obsoleto. Durante décadas, la estrategia se centraba en proteger los dispositivos finales: PCs de alto rendimiento, laptops corporativas y servidores locales. Antivirus, firewalls y soluciones EDR (Endpoint Detection and Response) se convertían en la primera línea de defensa ante amenazas externas. Sin embargo, el aumento exponencial de ataques avanzados (ransomware, malware sofisticado, APTs) y la expansión de la infraestructura distribuida han revelado las limitaciones de este enfoque: proteger el dispositivo no protege los activos críticos, especialmente si el endpoint se ve comprometido.
En este contexto, Cosmikal propone un cambio radical en la filosofía de seguridad: el endpoint deja de ser el centro de la protección; el foco pasa a ser la conexión segura hacia los activos críticos de la empresa. Esto se logra mediante la combinación de Endurance, un entorno de trabajo remoto blindado (RSW, Remote Shielded Workspace) de nueva generación, y Ranger, un endpoint compacto, seguro, con SO propio y sin almacenamiento local (LSW, Local Shielded Workspace). Este enfoque redefine lo que entendemos por seguridad del endpoint, y en este artículo exploraremos cómo y por qué funciona.
1. El problema de los Endpoints tradicionales
Los endpoints tradicionales presentan varias vulnerabilidades estructurales:
- Almacenamiento de información sensible: Los PCs convencionales contienen discos locales que pueden almacenar credenciales, archivos críticos y caches de aplicaciones. Esto los convierte en un objetivo directo para atacantes que buscan acceso lateral o extracción de datos.
- Superficie de ataque amplia: Un sistema operativo completo con múltiples aplicaciones instaladas aumenta exponencialmente el vector de ataque. Cada software adicional puede introducir vulnerabilidades que los atacantes pueden explotar.
- Dependencia del usuario: Aunque se implementen soluciones de EDR o antivirus, la seguridad depende del comportamiento del usuario: apertura de emails, descargas inseguras o ejecución de scripts desconocidos.
- Difícil auditoría y control de acceso: En entornos grandes, controlar qué usuario accede a qué sistema desde cada endpoint es complejo y propenso a errores.
En resumen, el endpoint tradicional es frágil y su protección no garantiza la seguridad de los activos corporativos, sobre todo si estos se encuentran en servidores críticos, son entornos OT o sistemas SCADA.
2. Endurance: seguridad en la conexión
Cosmikal redefine la protección desde la perspectiva de la conexión entre el endpoint y los activos críticos. Endurance actúa como un salto de aire seguro que gestiona todos los accesos privilegiados y asegura que, incluso si un endpoint está comprometido, los activos y la información crítica no puedan ser accedidos ni manipulados directamente.
2.1 Arquitectura de Endurance
Endurance combina varias capas de seguridad:
- Vault encriptado de credenciales: Todas las credenciales y secretos se almacenan en un Vault cifrado con algoritmos avanzados. El usuario nunca las conocerá directamente.
- Broker de conexión seguro: En cada acción que se realiza desde el endpoint hacia el activo y viceversa, no se transmiten comandos directos, sino eventos cifrados y controlados de teclado, ratón, video y audio, siempre a través del Broker de conexión seguro, aislando por completo los datos sensibles. Esto impide que malware presente en el endpoint pueda interceptar o manipular la información.
- Gestión de privilegios y sesiones temporales: Endurance otorga permisos limitados y temporales según la política de seguridad, evitando la persistencia de accesos privilegiados en los endpoints.
En la práctica, esto significa que los endpoints pueden ser inseguros o incluso estar comprometidos, pero los activos permanecen completamente protegidos porque nunca se exponen directamente al usuario final.
3. Ranger: el nuevo Endpoint corporativo
Endurance es la pieza central, pero para maximizar seguridad y eficiencia se necesita un endpoint diseñado para el nuevo paradigma: ahí entra Ranger.
3.1 Características técnicas de Ranger, el Endpoint
- Sin partes móviles y sin disco duro: Al eliminar HDDs y ventiladores, se reduce drásticamente la superficie de ataque física y la posibilidad de fallos mecánicos.
- Sistema operativo propio de Cosmikal: Ligero, minimalista, seguro y totalmente controlado, perfecto para la ejecución de escritorios remotos blindados.
- Conectividad remota a servidores: Ranger funciona como un terminal seguro que facilita la ejecución de aplicaciones críticas en los servidores de la compañía aprovechando toda su potencia y sin almacenar datos ni sesiones localmente.
- Seguridad intrínseca en la conexión: Todas las sesiones son canalizadas a través de Endurance, garantizando que, no hay exposición de datos ni activos.
3.2 Ventajas frente a un PC tradicional
Característica | Endpoint tradicional | Ranger + Endurance |
Almacenamiento local | Sí, riesgo de exfiltración | No, cero datos almacenados |
Superficie de ataque | Alta (SO completo, apps múltiples) | Mínima (SO reducido, apps remotas) |
Seguridad de la conexión | Limitada | Totalmente cifrada y controlada por Endurance |
Dependencia del usuario | Alta | Baja, interacción limitada y controlada |
Escalabilidad | Limitada | Alta, aprovecha la potencia central de servidores |
Ranger redefine lo que entendemos por endpoint: ya no es un dispositivo con alto rendimiento individual, sino un dispositivo seguro y compacto hacia los recursos corporativos, donde la potencia y los datos residen en el centro de la infraestructura, y no en el dispositivo del usuario.
4. Aislamiento de activos y datos críticos
Uno de los pilares del nuevo paradigma es aislar completamente los activos y la información crítica hacia el endpoint.
4.1 Flujos de conexión
- El usuario arranca Ranger e inicia sesión en Endurance.
- El usuario, desde su escritorio remoto blindado, solicita acceso a los activos a los que previamente se le ha concedido permiso y el vault de Endurance inserta las credenciales de manera cifrada y temporal.
- El Broker seguro establece la conexión con el activo, enviando únicamente eventos de interacción (ratón, teclado, video y audio).
- Los activos se muestran en el endpoint a través de un streaming de eventos procesados que se muestran en la pantalla asociada a Ranger, pero nunca se transfieren datos críticos al dispositivo físico.
Este flujo asegura que:
- No hay exposición de credenciales o datos.
- El endpoint puede ser comprometido y no habrá riesgo para la infraestructura.
- Se mantiene trazabilidad completa de todas las acciones, facilitando el cumplimiento de auditorías y regulaciones como NIS2 o GDPR.
5. Con Zero Trust y VDI
El nuevo paradigma de seguridad del endpoint no sustituye las mejores prácticas, sino que las complementa:
- Zero Trust: Cada conexión es validada y autenticada de forma continua, minimizando el riesgo de acceso no autorizado.
- VDI (Virtual Desktop Infrastructure): Ranger actúa como el terminal seguro sobre el que Endurance muestra el entorno de trabajo blindado, aprovechando toda la potencia de los servidores de la compañía y asegurando que los datos no se distribuyan localmente.
Combinando Endurance y Ranger con Zero Trust y VDI, se consigue un entorno de trabajo remoto (RSW) y local (LSW) blindado, donde ni el endpoint, ni la red del usuario pueden comprometer la seguridad de los activos corporativos.
6. Casos de uso y aplicaciones reales
6.1 Infraestructura crítica (OT, SCADA, Telecomunicaciones)
La protección de entornos industriales y de telecomunicaciones es uno de los mayores retos en ciberseguridad: un endpoint comprometido puede provocar interrupciones en el suministro eléctrico, manipulación de válvulas industriales o paradas de producción.
Con Ranger + Endurance:
- Acceso seguro a entornos OT desde cualquier ubicación
Los ingenieros no necesitan usar PCs corporativos ni instalar software pesado. Ranger actúa como terminal seguro y sin almacenamiento, y Endurance establece un canal de conexión en el que solo viajan eventos de teclado, ratón, video y audio. Esto significa que, aunque un endpoint fuera objetivo de un ataque, no habría forma de inyectar comandos maliciosos ni robar datos del sistema SCADA. - Protección completa de credenciales y trazabilidad total
Las credenciales nunca residen en el dispositivo ni se exponen al usuario. Endurance las inyecta desde su Vault encriptado y las usa de forma temporal para iniciar la sesión. Todas las acciones quedan registradas y son auditables, algo esencial para cumplir con normativas como NIS2 y evitar accesos no autorizados a sistemas de control industrial.
6.2 Teletrabajo de alta seguridad (IT/OT y Datos Críticos)
El teletrabajo tradicional es uno de los puntos débiles de la ciberseguridad: redes domésticas vulnerables, dispositivos personales inseguros y usuarios fuera del perímetro corporativo.
Con Ranger + Endurance:
- Aislamiento total de activos y datos sensibles
El trabajador conecta Ranger a cualquier pantalla y red doméstica, pero el dispositivo no almacena nada y no hay posibilidad de extraer información. Endurance garantiza que los datos nunca viajan al endpoint: solo proyecta los eventos de la sesión remota. Esto elimina el riesgo de filtraciones incluso si la red del usuario es insegura o está comprometida. - Cumplimiento normativo y control centralizado
La organización mantiene control absoluto de qué activos pueden ser accedidos, cuándo y por quién. Endurance registra cada sesión, permitiendo auditorías exhaustivas facilitando el cumplimiento de GDPR, NIS2 y marcos regulatorios críticos. Además, se pueden revocar accesos en tiempo real, lo que mitiga riesgos ante compromisos de identidad o incidentes de seguridad.
7. Conclusión
El concepto tradicional de seguridad del endpoint está en declive. La seguridad ya no puede centrarse en proteger PCs o laptops individuales; la verdadera protección requiere aislamiento de los activos críticos y control absoluto de la conexión.
Cosmikal, con Endurance y Ranger, ha establecido un nuevo paradigma de seguridad del endpoint:
- Dispositivo compacto y seguro (Ranger), sin almacenamiento local ni partes móviles.
- Conexión segura y gestionada (Endurance), incluso si el endpoint o la red es comprometida.
- VDI y Zero Trust para máxima escalabilidad y control.
- Auditoría completa facilitando el cumplimiento normativo.
En este enfoque, los activos corporativos permanecen totalmente aislados, seguros y bajo control, redefiniendo la manera en que las empresas deben pensar la seguridad de sus entornos IT y OT. El endpoint ya no es el centro; la seguridad reside en la arquitectura de la conexión y el aislamiento inteligente de datos y activos.
El futuro de la seguridad del endpoint es claro: menos dependencia del dispositivo, más control sobre los activos.