
Teletrabajo seguro: estrategias técnicas
9 de octubre de 2025La edición de este año de ENISE marcó un récord histórico. Con más de 192 expositores y 300 ponentes distribuidos en conferencias, talleres y mesas de debate, ENISE 2025 se consolidó como el gran escaparate del talento español en materia de ciberseguridad.
La ciudad de León, una vez más, se benefició directamente del evento. Se estima que la ocupación hotelera alcanzó el 95 %, con un incremento del 15 % en consumo hostelero y un impacto económico global cercano a los 2 millones de euros, según fuentes locales no oficiales.
Un impulso que refuerza el papel de INCIBE como motor económico y tecnológico del noroeste peninsular. De hecho, la institución ha crecido un 26 % en plantilla en los últimos tres años, y su presupuesto supera ya los 130 millones de euros anuales, con proyección internacional.
El mensaje fue claro: España está consolidando un ecosistema maduro, capaz de innovar, atraer talento y exportar conocimiento en materia de seguridad digital.

Innovación tecnológica en cada rincón
#19ENISE 2025 desplegó un programa ambicioso, con más de un centenar de actividades centradas en innovación, resiliencia y talento.
Entre las temáticas más destacadas se abordaron:
- Arquitecturas Zero Trust y SASE, claves para un modelo de seguridad sin confianza implícita.
- Aplicación de IA en ciberseguridad, con modelos predictivos para detección y respuesta automatizada ante amenazas.
- Protección de infraestructuras críticas en sectores industriales, agua y energía, donde OT y IT confluyen cada vez más.
- Ciberseguridad para pymes, con soluciones escalables y asequibles.
- Gestión del riesgo humano, elemento cada vez más valorado en la estrategia corporativa.
Las principales empresas del mercado compartieron soluciones innovadoras basadas en IA, continuidad operativa y almacenamiento híbrido, mientras nuevas startups aportaron propuestas ágiles orientadas a sectores verticales.

Cosmikal: tecnología española con impacto real
El stand de Cosmikal fue uno de los puntos de mayor interés de la zona expositiva.
A lo largo de los tres días, decenas de profesionales del ámbito industrial, tecnológico y gubernamental se acercaron para descubrir de primera mano las capacidades de Endurance (RSW) y Ranger (LSW), dos soluciones que reflejan la visión integral de Cosmikal: proteger el acceso y el entorno de trabajo en todos los niveles.
Endurance (RSW): blindaje inteligente de accesos críticos
Durante las demostraciones técnicas, el equipo de Cosmikal mostró cómo Endurance aísla y protege los accesos privilegiados y las sesiones remotas mediante un escritorio virtual blindado (VDI) y un broker de conexión seguro.
Gracias a su diseño, solo se transmiten eventos de teclado, ratón, vídeo y audio, eliminando por completo el riesgo de manipulación, exfiltración o acceso directo a los sistemas protegidos.
Este enfoque, en el que los activos permanecen siempre aislados, convierte a Endurance en una pieza esencial para sectores donde la continuidad de operación y la trazabilidad de acciones son críticas como en la gestión energética, gestión del agua, telecomunicaciones o industria 4.0.
Ranger (LSW): el entorno de trabajo local blindado que redefine la seguridad del puesto de trabajo
Por primera vez, Cosmikal presentó en ENISE su nuevo desarrollo: Ranger (LSW, Local Shielded Workspace).
Esta solución nace como complemento natural de Endurance y responde a una necesidad creciente: proteger el entorno de trabajo local de los operadores que gestionan infraestructuras críticas o información sensible.
Ranger LSW proporciona un espacio de trabajo completamente aislado del entorno operativo habitual, permitiendo ejecutar tareas críticas en un entorno seguro, monitorizado y no manipulable.
Entre sus capacidades técnicas destacan:
- Entorno local aislado: el usuario trabaja en una estación blindada donde no es posible la instalación de software externo, la conexión a servicios no autorizados o la copia de información sensible.
- Protección total frente a fuga de datos: bloquea dispositivos extraíbles, redirige tráfico y controla cualquier intento de transferencia fuera del entorno.
- Integración nativa con Endurance: los accesos privilegiados se gestionan desde Endurance, pero las operaciones se ejecutan dentro del espacio controlado de Ranger, garantizando continuidad y trazabilidad.
- Visibilidad centralizada y control de sesión: toda la actividad puede ser monitorizada y auditada sin comprometer el rendimiento local.
En definitiva, Ranger convierte el puesto de trabajo físico en un entorno inviolable, permitiendo a los equipos técnicos, operarios o administradores operar con total seguridad incluso en redes vulnerables o no segmentadas.
Durante el evento, los asistentes destacaron especialmente la sencillez de uso y el bajo impacto operativo de la solución, factores clave en entornos donde la agilidad y la seguridad deben convivir.
Con Ranger, Cosmikal amplía su alcance más allá del control de accesos: lleva la seguridad directamente al puesto del usuario, reduciendo el riesgo desde el origen.

La ponencia sobre “entornos de trabajo blindados” de Cosmikal despierta gran interés
La participación de Luis Miguel González, CEO de Cosmikal, tuvo un papel relevante en el programa técnico de ENISE 2025 con su ponencia titulada “Entornos de Trabajo Blindados”. La sesión completó el aforo, confirmando el interés del mercado por las soluciones orientadas a proteger el acceso a entornos críticos dentro de la infraestructura corporativa. Durante su intervención, González abordó cómo la evolución hacia modelos híbridos y distribuidos exige repensar la seguridad más allá del perímetro, situando los entornos de trabajo local y remoto como un componente esencial de la defensa digital. Su exposición combinó un enfoque técnico con una visión estratégica sobre el papel que tecnologías como Ranger y Endurance desempeñan en la consolidación de entornos operativos inviolables.

Lo mejor de #19ENISE 2025: talento y visión de futuro
El ambiente de esta edición fue excepcional. Las conferencias sobre IA generativa, ciberseguridad en entornos industriales, automatización de SOCs y nuevos modelos de defensa activa marcaron tendencia y despertaron un intenso debate entre los asistentes.
El Foro Social de Ciberseguridad, con más de 400 participantes, centró la atención en el desarrollo de talento, la diversidad y la formación continua, recordando que la verdadera resiliencia no se construye solo con tecnología, sino con personas.
Para Cosmikal, este encuentro reafirmó una idea que guía toda su estrategia: la ciberseguridad no se trata solo de proteger sistemas, sino de garantizar confianza en cada interacción tecnológica.
Una cita que impulsa la visión Cosmikal
#19ENISE 2025 fue mucho más que un escaparate tecnológico; fue un espacio de reflexión sobre el futuro de la ciberseguridad en Europa.
La excelente acogida de Ranger y la consolidación de Endurance confirman que Cosmikal avanza con una propuesta sólida, realista y adaptada a los nuevos paradigmas del sector: entornos híbridos, accesos distribuidos y trabajo seguro desde cualquier punto.
Para nosotros, participar en ENISE no es solo una cuestión de presencia institucional. Es una declaración de principios: innovar desde España, proteger lo esencial y liderar con tecnología propia.

Gracias por acompañarnos
Desde Cosmikal queremos agradecer a todos los profesionales, partners y clientes que visitaron nuestro stand en ENISE, y a INCIBE por su impecable organización.
Volvemos de León con nuevas ideas, nuevos contactos y la misma motivación que nos impulsa desde hace más de una década: convertir la seguridad en una ventaja competitiva para las empresas.
Descubre cómo Endurance y Ranger protegen los accesos y los entornos críticos →




